top of page
Captura de Pantalla 2020-09-17 a la(s) 1

Gabriel Domínguez García Villalobos, rector de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes,  es Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana campus Ciudad de México; obtuvo el Título de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Navarra, España y es Abogado por la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México.

Su compromiso social lo ha involucrado en diversas actividades, destacando su labor como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Aguascalientes, y como Cofundador de diferentes organizaciones de la sociedad civil. 

Dr. Gabriel Domínguez
Dr. Gabriel Domínguez 
García 
Luis Cabrera

"Presentación del ecosistema de emprendimiento en Aguascalientes"

Licenciado en Derecho - Universidad Panamericana (CDMX), MBA - Universidad Adolfo Ibáñez (Santiago, Chile), Diplomado en Innovación y Emprendimiento - Babson College (Boston, USA), Diplomado en Alta Dirección - Tec de Monterrey (Ags), 10 años de experiencia en la Industria del Emprendimiento y 3 en Innovación, enfocados a la búsqueda, selección y desarrollo de emprendedores de alto impacto; desarrollo, lanzamiento y gestión de modelos de incubación y aceleración empresarial, intraemprendimiento.

LuisCabrera.png
Luis Arturo Cabrera
Jorge Infante
Eduardo Infante.png

Licenciatura en Economía Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Maestría en Administración de Negocios. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Certificación como Formador de Emprendimiento. Babson College, Boston, MA. Certificación como Tetramap®Trainer. Por TetramapInternational. Actualmente es director de la oficina de Extensión y Vinculación, Incubadora de Empresas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey, Campus Aguascalientes.

"Presentación de oportunidades de inversión y comercio en Aguascalientes"

Mtro. Eduardo Infante
Miguel Ángel Sanabria

Es Secretario General en MxTi (Consejo Nacional de Clústeres de Software) ex Vicepresidente (de 042015 a 052017) de Smart Regionalización, Líder en estrategia cruzada entre la industria de tecnologías de la información y la industria automotriz en el Bajío área, México; Además, ocupa un puesto en el Comité Ejecutivo (desde 2013), con un voto influyente en decisiones importantes procesos de elaboración. Es vicepresidente de desarrollo comercial de Sekiun, (desde 2016) hasta la fecha) Liderando la estrategia cruzada entre Sekiun y la industria de TI en el área del Cauca, Colombia; haciendo relaciones con empresas y todas las instituciones académicas de este departamento colombiano incluyen la Universidad del Cauca la Universidad número 3 en Colombia (Especialista en Ingeniería Informática y Electrónica). Candidato aprobado (2017, 01) para participar en el programa “Fit for Partnership with Germany” (2017, 09) de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y el centro de formación AHP - Mannheim, Baden-Wurtemberg, Alemania.

WhatsApp Image 2020-11-09 at 10.02.23.jp
Miguel Ángel Sanabria

"Industria de Software y TI en Ags"

Mr. Khalid Al Aboodi
CEO_KHALID_ABODI.jpg
Mr. Khaled Al Aboodi

"Presentación de Sector Económico Estratégico para Arabia Saudita"

El Sr. Khaled Al-Aboodi tiene más de 35 años trabajando para instituciones gubernamentales, desarrollo multilateral en instituciones financieras y el sector privado. Inició en el Ministerio de Finanzas y Economía Nacional como un investigador económioco en el área de Desarrollo Financiero Internacional, trasladándose de ahí a los Estados Unidos en 1995 para trabajar para la Oficina del Secretario Ejecutivo de Arabia Saudita en el Banco Mundial, convirtiéndose así en 1997 en el Director Ejecutivo Alterno de Arabia Saudita en dicho Banco. 

El Sr. Al-Aboodi regresó al Reino a inicios del año 2000 para trabajar en el Fondo de Inversión Pública (PIF) como economista senior. Posteriormente tomó el puesto de Deputy CEO en el Banco Islamico de Desarrollo en el recién creado ICD. El Sr. Al-Aboodi fue nombrado CEO del ICD en 2007 donde se mantuvo hasta 2018. Durante su tiempo ahí ayudó a darle forma a la estrategia de dirección de la institución y a expandir su huella en más de 40 países. 

 El Sr. Al-Aboodi se unió a la Compañía Saudi de Inversión en Agricultura y Ganado (SALIC por sus siglás en inglés) como Director General. El Sr. Al-Aboodi cuenta con una Maestría en Economía en Estados Unidos.

AMAL DOKHAN

"Presentación del ecosistema de emprendimiento en Arabia Saudita"

Amal es una profesional apasionada en el diseño de experiencias, guiando corporativos y startups a la innovación y a un diseño centrado en el cliente para así lograr conquistar el servicio de la industria a través del manejo de herramientas de marketing para provocar las emociones de los clientes. De igual manera se encuentra inmersa en trabajar en innovación corporativa para adaptar a las empresas a un cambiante entorno social y de negocios llevando a las empresas a incrementar sus ganancias y recompensas. A lo largo de su carrera Amal ha obtenido una amplia experiencia en administración y marketing relacionado particularmente en educación y consultoría. Actualmente, Amal es CEO del Capítulo Arabia Saudita del Global Entrepreneurship Network buscando impulsar el ecosistema de emprendimiento del Reino.

Amal Dokhan.jpg
Ms. Amal Dokhan
Jorge Varona
JVS_sqr15_v2.png
Dr. Jorge Varona 

"Desarrollo de Alta Tecnología de Electrónica Epecializada en Ags"

Jorge es actualmente Director de Semtech México, la subsidiaria mexicana de Semtech Corporation (NASDAQ: SMTC), una empresa de alta tecnología pionera en avances en circuitos integrados microelectrónicos (ICs) en tecnologías nanométricas. Tiene una amplia experiencia en el diseño de circuitos integrados VLSI y MEMS y ha sido cofundador de dos empresas de tecnología. Anteriormente se ha desempeñado como Ingeniero de Diseño para Texas Instruments en Dallas Texas y Tecno-Ingeniería Aplicada en México. Es profesor adjunto de la Universidad Panamericana y Vicepresidente del Consorcio Mexicano de Microsistemas (CMM). Posee 4 patentes y es autor / coautor de más de 40 artículos técnicos arbitrados. Jorge recibió una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad Panamericana, México, una maestría en diseño de circuitos analógicos de la Universidad de Toronto, Canadá, y un doctorado en ingeniería de la Universidad Autónoma de Morelos, México. Jorge también ha cursado programas ejecutivos en el IPADE, es Miembro Senior del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I).

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Arabia Saudita

El Ingeniero Abdulelah Al Othaim cuenta con la certificación PMP (Project Management Professional), titulado en Ingeniería por parte de la Universidad de Arizona y con una Maestría en Ingeniería en Sistema por parte de la Universidad Loyola Marymount. Se unió al NIDC en abril de 2019 y cuenta con experiencia previa en las industrias aeroespacial y defensa, habiendo trabajado para Raytheon USA como ingeniero en sistemas. También trabajó en la industria de trenes y transporte industrial donde se desempeñó como consultor en administración de proyectos para el Metro de Riyadh. El Ingeniero Abdulelah actualmente es parte del equipo automotriz del IC como Senior Manager, responsable principalmente del desarollo de vehículos y camiones eléctricos.

Abdulelah Al Othaim.jpg
Ing. Abdulelah
Al Othaim
Abdulelah al Othaim
Bader Alhuthail.jpg

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Arabia Saudita

El Sr. Bader Alhuthail es egresado de PSU de la carrera de ingeniería en producción y manufactura con experiencia en proyectos de inversión greenfield, desarrollo de negocios, planeación estratégica y ejecución, habiendo trabajado para el sector público y privado en empresas como Alrajhi Bank y ABB. Actualmente trabaja en NIDC como miembro del equipo del sector automotriz.

Bader Alhuthail
Mr. Bader Alhuthail

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Arabia Saudita

El Ingeniero Aftab Ahmed tiene un MBA en Administración y Finanzas por parte de la Universidad de Detroit y una Maestría en Ingeniería Mecánica por parte de la Universidad Estatal de Wayne. Se unió al Programa de Clusters Industriales (IC) en 2019 como Director Senior. Tiene una experiencia de 30 años en la industria Automotriz en los sectores de ingeniería, finanzas, compras y cadena de suministro en empresas como General Motors y Ford Motor Company en Detroit. El Ingeniero Aftab actualmente lidera el Cluster Automotriz en NIDC.

Aftab Ahmed.jpg
Ing. Aftab Ahmed
Aftab Ahmed
Oswaldo Dorantes .JPG

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Arabia Saudita

El Ingeniero Oswaldo Dorantes es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en negocios, especializada en calidad y productividad por parte de la Universidad TecMilenio del ITESM, México. Se unió al Programa de Clusters Industriales (IC) en 2019. Tiene 14 años de experiencia en la industria automotriz trabajando para diferentes manufactureros internacionales (franceses y japoneses) y proveedores globales Tier 1 (interiores y asientos) en diferentes países, desempeñándose en asignaturas como compras, administración de proyectos, cadena de suministro y análisis de costo. El Ingeniero Dorantes actualmente es parte del equipo automotriz del NIDC como Senior Manager

Ing. Oswaldo Dorantes
Owaldo Dorantes

Presentación de oportunidades de inversión y comercio en Arabia Saudita.

El Dr. Bader Behaishan Al Busaies es un abogado y árbitro certificado por parte del Ministerio de Justicia de Arabia Saudita. Tiene un doctorado en Derecho Comparado por parte de la American University of London. Actualmente es Managing Partner de Al Suwaiket & Al Busaies Co. desde el 2006. El Dr. Bader cuenta con una amplia experiencia en litigio, arbitraje (nacional e internacional), Derecho Mercantil y Corporativo, Compliance y Propiedad Intelectual. Ha asesorado a múltiples empresas internacionales en su proceso de incorporación y operación en el Reino de Arabia Saudita. 

WhatsApp Image 2020-11-12 at 11.12.17 (1
Dr. Bader Behaishan
Al Busaies
Bader Behaishan
Foto.jpg

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Aguascalientes

Logrado en operaciones, calidad y excelencia operativa; ofreciendo 20 años de experiencia en gestión de calidad, fabricación y operaciones en una diversificada ambiente. Experiencia en introducción de nuevos productos, reubicación de operaciones, desarrollo y ejecución de estrategias operativas, gestión de proyectos y iniciativas de ahorro de costes. Orientado a resultados, probado mediante el cumplimiento de métricas de estiramiento. La carrera refleja el éxito internacional en la implementación de iniciativas corporativas, proveedores y Procesar reorganizaciones / cambios, impulsando los aspectos financieros y operativos. desempeño y gestión de estructuras organizativas complejas.

Ing. Pedro Gracia
Pedro García

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Industria Automotriz Aguascalientes

Administración de Empresas en la UCA. Certificación de Coaching de Negocios Internacionales por Be Think Perform. Limitado. Especialidad en Desarrollo Organizacional Universidad Panamericana. Capacitar a los capacitadores Liderazgo situacional Empresas Ken Blanchard. Nissan, comenzó como conductor y terminó como director adjunto de recursos humanos (28 años) Supervisor de calidad, supervisor de fabricación, supervisor de salud y seguridad, sindicato Negociaciones, Civac, Aguascalientes, Toluca. OSHAS 18001, ISO 14001, Implementación de Success Factors US & MX.

Foto.png
Lic. Ricardo Ponce de León
Ricardo Ponce
WhatsApp Image 2020-11-14 at 12.48.43 PM

Presentación de Sector Económico Estratégico de la Agroindustria (Aguascalientes)

Experto en el sector agroalimentario y consultor en desarrollo, estructuración e integración de proyectos de inversión.
 
Contador público financiero con especialidad en Estrategia y Alta Dirección de Empresas por el IPADE. Ha contribuido en el desarrollo de varios proyectos estratégicos agroalimentarios a nivel nacional.
 
Como asesor y consejero en agronegocios, agrologística y comercio exterior ha trabajado con empresas e instituciones del sector agroalimentario para contribuir en la identificación y desarrollo de oportunidades, así como en la ejecución de proyectos de inversión. Actualmente es Vicepresidente de Agrologística del Consejo Nacional Agropecuario, Vicepresidente de Desarrollo Regional en el Consejo Mexicano de la Energía y consejero del Consejo Coordinador Empresarial.

Jorge A. Narváez 
Narváez
Jorge A. Narváez

IT Sector in KSA

Abdulellah es un joven e inspirador emprendedor tecnológico con una amplia experiencia trabajando en el mercado Saudi. Ha dado más de 108 horas de entrenamientos y pláticas relacionadas a la tecnología y la prosperidad digitial. Su enfoque principal es en redes de Blockchain y Tecnologías cogniticas, particularmente en la adapatación del método de estas tecnoogías en insitituciones, comunidades y gobiernos. Asesorando organizaciones para desarrollar una estrategia para el futuro y trabajar cercano a ellas para remodelar los procesos tradicionales con tecnología avanzada. Abdulellah trabaja como un arquitecto de soluciones con un desarrollo estratégico de negocios y tecnología y así ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos utilizando el poder de la información y la tecnología.

WhatsApp Image 2020-11-14 at 1.16.03 PM.
Abdulellah Alnahdi
Abdulellah Alnahdi
bottom of page