top of page

Conoce Aguascalientes

Aguascalientes Mexico 

Aguascalientes pertenece a la “Región del Bajío”, el polo de desarrollo más importante de México, donde se ubica el clúster Industrial y Tecnológico más influyente del país. Esta región ha sido la zona de prosperidad económica más importante con un crecimiento anual promedio de 4.4% que es 1.6 veces superior al promedio nacional. Como resultado, la “Región del Bajío”, ha sido el mayor receptor de IED en México durante las últimas décadas.

Con una población de 1.4 millones de habitantes, Aguascalientes tiene una población en edad laboral que promedia los 25 años. Es uno de los estados más educados de México, dada su facilidad de ingreso y amplia oferta de Escuelas Técnicas y Universitarias. Tiene una de las mayores proporciones de graduados universitarios del país, de la cual el 35% de los estudiantes están matriculados en carreras STEM. Además, el estado posee grado de inversión tanto de Standard & Poor's como de Fitch Ratings.

 

Aguascalientes posee el 1er lugar en el “Estudio Doing Business” realizado por el Banco Mundial, ocupa el 1er lugar en crecimiento anual promedio con un 4.6% de 2010 a 2019 y se espera que tenga un crecimiento estimado de 5.9% en 2021. Aguascalientes sede más de 260 empresas internacionales en su mayoría del sector industrial, por lo que sus principales aliados extranjeros son Japón, Alemania y Estados Unidos. Además, los principales sectores estratégicos para el desarrollo económico del estado son el aeroespacial, agroindustria, automotriz y autopartes, fabricación de componentes electrónicos, información tecnológica, proveedores locales y logística, I + D + i, servicios de salud especializados.

Para finalizar Aguascalientes es uno de los estados con mayor calidad de vida, según el estudio “IPS México Cómo Vamos” que hace una evaluación integral del bienestar social del estado, ubicándonos en el 3er lugar nacional. Finalmente, Aguascalientes ocupa el tercer lugar en México en cuanto a percepción social de seguridad.

Ministerio de Desarrollo Económico de Aguascalientes - ¿Cómo podemos ayudarlo?

 

El Ministerio de Desarrollo Económico de Aguascalientes es responsable de la promoción, atracción y facilitación de la inversión extranjera directa (IED) productiva en Aguascalientes.

Ayudamos a empresas internacionales a establecer y desarrollar sus negocios en Aguascalientes, México.

Entendemos los desafíos de invertir.

Buscamos proporcionar la información necesaria para tomar buenas decisiones de inversión y proporcionar un enfoque coordinado que ahorre tiempo y dinero a los inversores.

Esto es lo que proporcionamos:

 

* Contacto inicial para todas las consultas y asistencia sobre inversiones

* Información sobre el entorno empresarial y regulatorio

* Identificación de socios y lugares de inversión adecuados

* Conectando inversores internacionales a programas gubernamentales

* Índice de Softlanding AGS

* AGX - Exportador de Aguascalientes

* Departamento de Desarrollo Industrial Accediendo a los servicios de inversión de Aguascalientes

* Los servicios de inversión de Aguascalientes son gratuitos y están enfocados en la inversión extranjera directa (IED) productiva y las empresas conjuntas y alianzas con nuestro ecosistema local de TI para Nearshoring.

* Para obtener más información sobre los servicios de inversión de Aguascalientes, hable con uno de nuestros especialistas en inversiones.

Captura de Pantalla 2020-10-07 a la(s) 1

Universidad Panamericana

La Universidad Panamericana se fundó en 1967 como una escuela de negocios. El grupo original de académicos y hombres de empresa que dieron vida en aquel año al Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) se convirtió, poco más tarde, en promotor de lo que hoy es la Universidad Panamericana. El Instituto Panamericano de Humanidades (IPH) predecesor inmediato de la Universidad Panamericana, nació en 1968. En 1978, el IPH fue elevado al rango de Universidad, y tomó el nombre de Universidad Panamericana, aunque de hecho, IPADE e IPH desde sus comienzos concibieron el saber de una manera unitaria y universal, es decir, universitaria. La Universidad Panamericana cuenta con tres campus y una sede que atienden a cerca de 12 mil alumnos en 33 carreras.

 

El primer campus se inauguró en la ciudad de México en el año de 1968, después Guadalajara en 1981 y Aguascalientes en 1989. La sede Santa Fe, también en la ciudad de México, se inauguró en 2011. Además cuenta con la Escuela de Administración de Instituciones ESDAI. Siendo una sola Universidad, con un mismo espíritu, la UP trabaja todos los días en tres pilares fundamentales: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. En virtud de un convenio establecido entre la Junta de Gobierno y la Prelatura del Opus Dei, la Universidad Panamericana ha confiado a dicha Prelatura la atención espiritual y la orientación doctrinal de sus actividades. La Universidad ha logrado situarse como una de las mejores en todo México, en sólo unas cuantas décadas.

bottom of page